Una vez le pregunté a un cliente si quería que su sitio apareciera en los primeros resultados de búsqueda en Google, dijo: “No, no me interesa”. Claro, está bien, pasa que algunos servicios no son contactados gracias al favorable posicionamiento de su página web. No obstante, los casos como estos no representan a la mayoría.
Si necesitas una página web, y tu caso es diametralmente opuesto, te comparto unas ideas relacionadas con un aspecto capital para el posicionamiento de tu página web, “el seo on page”.
¿Qué es el seo on page?
Este término se refiere a un conjunto de acciones realizadas en una página web para optimizarla de tal manera que aporte, paulatinamente, al mejor posicionamiento posible en los resultados arrojados por los buscadores (como Google, por ejemplo).
Estas acciones, que dependen exclusivamente de sus propietarios, se realizan durante el diseño e implementación de la página web y a lo largo de toda su vida útil.
Principales acciones del seo on page
Desarrollé un listado con las principales acciones que determinan un buen seo on page, o seo en página.
- La arquitectura de contenidos.
Corresponde a la organización general jerarquizada de los contenidos de la página web. Es común que se realice en un esquema ordenado en filas y columnas donde se muestra la estructura que se implementará en la página web. Se realiza, y es recomendado encarecidamente, antes de la implementación del web.
Un estudio de palabras clave ayuda mucho a la propuesta de la arquitectura de contenidos.
- Estudio de palabras clave.
La implementación de una página web que se espera logre un buen posicionamiento debe considerar hacer un estudio de palabras clave para organizar su contenido.
Las palabras clave corresponden a la o a las palabras que son puestas en el campo de búsqueda de los buscadores. Una palabra clave, por tanto, puede ser una palabra (por ej. “bicicletas”), o puede estar conformada por una frase (por ej. “las mejores bicicletas plegables”).

La idea central de este ejercicio es tomar en cuenta las búsquedas que hacen los usuarios en internet para tomar decisiones en la implementación y mantenimiento de una página web.
- Desarrollo de los contenidos.
La arquitectura de contenidos, elaborada con la ayuda del estudio de palabras clave, es la piedra angular para el desarrollo de los contenidos.
Un contenido bien elaborado debe ser atractivo para la audiencia. Un contenido valioso es aquel que proporciona información útil que revela respuestas o ayuda a resolver un problema al público objetivo de la página web.
- Jerarquía en los contenidos.
Cada página del sitio web, ya sea la principal o las páginas interiores, están compuesta por imágenes y texto. El texto, en especial, debe ser diseñado de manera tal que sea fácilmente comprendido por la audiencia.
Jerarquizar el contenido con títulos y subtítulos ayudará a alcanzar este objetivo y los buscadores lo tendrán muy en cuenta para considerar mostrar su contenido.
- Imágenes de acompañamiento.
Fundamentalmente las imágenes que acompañan un contenido sirven para dos cosas.
Primero, sirven para apoyar conceptualmente un texto, que puede ser, por ejemplo, la descripción de un servicio realizado por una empresa, la presentación de la historia de una empresa, la descripción de un producto que ofrece una empresa, etc.
Además, como segundo punto, los motores rastrean las imágenes y las presentan en los resultados.
- Vínculos internos.
Retener al usuario en página aporta bastante al nivel de su posicionamiento. El tiempo prolongado de permanencia en la página de un visitante influye favorablemente al posicionamiento de ella.
Al crear contenido entrelazado con la ayuda de vínculos (o hiperenlaces) se traza, al mismo tiempo, un camino por el cual los visitantes encontrarán material coherente para leer o mirar reteniendo así su permanencia en la página.
- Diseño de snippet.
El snippet es el fragmento de texto que representa a una página web en el resultado de los motores de búsqueda. Está compuesto por la url de la página, el título de la página y una pequeña descripción de la temática de la página.
Este fragmento de texto estará vinculado al sitio web de manera que los usuarios, al hacer click sobre él, verán la página web, ya sea la página principal o algunas de las páginas interiores dependiendo de la búsqeda realizada por el usuario.
Este fragmento de texto es posible diseñarlo. La recomendación es hacer fragmentos cautivadores para atraer público a la página.

- Url amigables.
Para cada artículo de una página web, para cada producto de una tienda virtual; en general, para cada entrada de contenido que tenga una página web habrá una url asociada a ella. La estructura para cada página suele ser más o menos así: www.nombredetupagina.cl/url-adicional.
La recomendación es tomar en cuenta diseñar esta url de manera que sea muy bien comprendida por las personas y con estrecha relación con el tema de la entrada.
Las url son muy tomadas en cuenta por los motores de búsqueda para rastrear los contenidos de las páginas web.
- Las Migas de pan.
Las migas de pan, también conocidas por el término breadcrumbs, es un texto que muestra la ruta de una página interior, de la página de un producto o un artículo de la web. Ayudan mucho a la experiencia de navegación de los visitantes de la página. Les indica dónde están en el momento, ubica al usuario en la página para saber en qué contexto se encuentra el contenido que está leyendo o mirando.

- Velocidad de la página.
Se dice que si una página tarda más de 3 segundo en mostrar su contenido el usuario frente a ella se aburre y la abandona.
Para evitar el letargo en la carga de una página web hay que aplicar acciones como por ejemplo: alimentar los contenidos con imágenes en el formato adecuado y en el tamaño adecuado; evitar incluir demasiadas transiciones de movimiento en imágenes y texto; si utiliza componentes para funciones específicas, cuidar ocupar los esenciales y no sobrecargar la página con funciones poco relevantes.
- Diseño gráfico.
Como digo en el punto 6, la retención del usuario en página es una de las consideraciones más importantes del seo on page.
El aspecto visual de la página web cautivará en más o menos medida el interés por permanecer o visitarla con frecuencia.
Los diseñadores gráficos habilitados para implementar páginas web realizan su trabajo considerando criterios visuales adecuados para estos efectos, orientando su trabajo basados en la identidad visual de la organización.
Realizar acciones en la página web para facilitar el rastreo de los buscadores y cautivar al visitante con contenido relevante y estética corporativa permiten retener su permanencia en el sitio, por tanto, son factores que aportan al ansiado posicionamiento.