Diseño de sitios web

Te presentamos, a continuación, una serie de aspectos que son relevantes en el diseño de sitios web: PRECIO, ASESORÍA COMUNICACIONAL, DISEÑO GRÁFICO, FOTOGRAFÍA, SEO, MANTENCIÓN y CAPACITACIÓN.

PRECIO.

Ciertamente el precio es una de las variable que más se toma en cuenta mientras se hace la búsqueda de proveedores de diseño de sitios web. Si bien es cierto, es un tema importante, no lo es todo.

A estas alturas de nuestras vidas, el término “lo barato cuesta caro” nos debe hacer mucho sentido. Se aplica en todo: vivienda, tecnología, ropa, etc. Un producto barato es alcanzable por todo el mundo y de manera rápida y fácil. De la misma manera, rápidamente y con poco uso son desechados, porque el precio está relacionado con la calidad. 

Actualmente existen plataformas en internet donde usted puede levantar su sitio web de manera gratuita; pero, al hacerlo, usted estará adquiriendo una herramienta con funcionalidad de muy bajo rendimiento. Y no sólo eso, además, estará contribuyendo a elevar el reconocimiento de otras marcas comerciales que usarán su plataforma web para publicitar sus productos y servicios; de esa manera funciona el modelo de negocios de este tipo de plataformas. Es así, como al poco andar, la decisión de tomar el servicio de las llamadas plataformas gratuitas, resulta muy muy poco práctico.

En cambio, al contratar un servicio personalizado, contará con todo lo necesario para hacer de su sitio un motor que le otorgue retorno comunicacional en el corto plazo. Veamos, entonces, qué determina un buen servicio de diseño web.

ASESORÍA DE CONTENIDOS.

En el diseño de sitios web qué decir y cómo decirlo no es una tarea tan sencilla como aparenta ser.  Si no cuenta con un plan de comunicación donde se encuentran los contenidos base de su discurso corporativo, existen profesionales que lo harán por usted.

diseño de sitios web

Conociendo la dirección del discurso corporativo, lo primero que recomiendo hacer a mis clientes es precisar una tabla de contenidos ordenados y jerarquizados. Esto permitirá definir la funcionalidad del web, tomar desiciones para el diseño gráfico, calcular el tiempo aproximado de desarrollo, entre otras cosas.

DISEÑO GRÁFICO.

Si lo que busca es diferenciarse como empresa para lograr ser un referente en el área y ser la preferencia de sus públicos, el diseño gráfico es un oficio que contribuirá efectivamente al logro de este objetivo; esencial, básico en comunicación organizacional. Si usted ya tiene su plan de comunicación armado y su estructura de contenidos definida, será el diseñador gráfico quien materializará su casa en internet basado en el programa de comunicación que se le entregará.

SERVICIO DE FOTOGRAFÍA.

Una mirada rápida a los contenedores de web de selección (Awwwards, por ejemplo), donde incluso premian a los mejores web del mundo, basta para darse cuenta que la tendencia es entregar gran protagonismo a las imágenes.  El público que visita las vitrinas virtuales de las empresas están ansiosos de consumir datos visuales para conocerlas más a fondo. 

El diseñador gráfico está capacitado para realizar el trabajo fotográfico, sin embargo, suele pasar que descuida con el tiempo este oficio por la carga de trabajo específico de su carrera. En todo caso, un diseñador con experiencia, cuenta con una red de profesionales con disposición a tomar requerimientos de esta naturaleza. Un fotógrafo con experiencia en la toma de fotografías y técnicas avanzadas de retoque y post producción, será lo más recomendable.

SEO.

Al contratar el servicio de diseño de sitios web, no sólo estará adquiriendo una estructura visible de acuerdo a la identidad de su empresa, además, usted estará adquiriendo un artefacto que le proporcionará un lugar visible en la gran red.

El SEO  es un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de búsqueda de buscadores como Google. Para lograr este posicionamiento, las plataformas web deben contar con herramientas especializadas para que los contenidos de su sitio web sean enlazados efectivamente con los motores de búsqueda. 

MANTENCIÓN DEL WEB.

Este será un trabajo, adicional al que usted realiza día a día para sostener su empresa. Consiste en la actualización y generación permanente de contenidos. Hablamos de contenidos como características de sus productos, artículos relacionados con el quehacer su empresa, actualización del resumen del equipo de trabajo, etc. 

Importante. Si no existe una atención permanente en este punto, no servirá de nada tener configuradas las herramientas posicionamiento, ya que este trabajo es el complemento intrínseco de estas. Descuidar un sitio web, dejándolo a su suerte, es la mejor forma para que pase al olvido.

CAPACITACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN.

Hasta aquí imaginemos que el sitio está montado y funcionando. Los desarrolladores deberán pactar con usted 1 o 2 sesiones de 1 hora aprox. para capacitarlo en las herramientas de administración de contenidos. 

A través del sistema de acceso con claves y nombre de usuario usted podrá actualizar los contenidos dinámicos del web como por ejemplo: características de sus productos, artículos relacionados con el quehacer su empresa, actualización del resumen del equipo de trabajo, etc. 

La capacitación para la administración le permitirá tener total autonomía en los ambientes dinámicos (con rotación y refresco permanente de contenidos), podrá actualizarlos sin tener que acudir a los diseñadores o desarrolladores cada vez que sea requerido.